«El mundo: retos, conflictos»: Informaciones críticas

Contenido

Sitios con información más asequible

(Para el profesorado y alumnado 1 )

Varios temas (Sociales)

¿Hemos ido a mejor o peor en los últimos siglos? ¿Y qué hay sobre el futuro?

Medio ambiente / acción humana. Ecología y salud.

(Lo referente a «economía sostenible e insostenible se incluye en «Economía y trabajo». Lo referente a una actividad económica concreta -agricultura., etc.- en el apartado correspondiente dentro de «Sectores económicos». Ver también lo referente al futuro mundial y el posible colapso ecológico en ese apartado)

Plásticos

España

  • España en crisis (ecológica) Queda claro que el deterioro ecológico corre paralelo a  la indiferencia política. En 2017, el Gobierno destinará a la lucha contra el cambio climático lo que cuesta un kilómetro de AVE – Juan López de Uralde -04/06/2017 http://www.eldiario.es/tribunaabierta/Espana-crisis-ecologica_6_650644941.html
  • España se ahoga en su basura . La nueva legislación europea obliga a los Estados miembros a reciclar el 50% de sus desechos para 2020, cuando esta cifra en España solo alcanza el 20%. Aquí, entre el 60% y el 70% de los residuos generados terminan en los vertederos, muchos de ellos ilegales. http://www.publico.es/sociedad/espana-ahoga-basura.html

  • Nueve de cada diez españoles respiran en su ciudad aire que pone en peligro su salud La organización Ecologistas en Acción, que elabora el Informe Anual de Calidad del Aire, asegura que cerca de 45 millones de personas en España estuvieron expuestas a unos niveles de contaminación que superan las recomendaciones de la OMS. http://www.publico.es/sociedad/nueve-diez-espanoles-respiran-ciudad.html

  • Diez millones de españoles respiran aire con niveles ilegales de ozono troposférico. El 21% de la población habita en áreas donde las mediciones han superado el umbral máximo de este contaminante permitido por la ley. Según el límite indicado por la la OMS, que es más protector, 37 millones viven en zonas con demasiado O3, analiza Ecologistas en Acción. El ozono troposférico causa 1.800 muertes anuales en España y es el agente más dañino contra la vegetación, según la Agencia Europea de Medio Ambiente. http://www.eldiario.es/sociedad/millones-espanoles-respirar-ilegalmente-troposferico_0_573242965.html

Consumo, publicidad…

Poblamiento: ciudades y pueblos. Movilidad. Redes de transporte

Población y migraciones

  • El número de inmigrantes muertos en el Mediterráneo alcanza cifras récord. Al menos 3.800 personas han perdido la vida en lo que va de 2016 tratando de llegar a Europa. El alto número de fallecidos contrasta con una fuerte caída del número de migrantes que han cruzado este año el Mediterráneo. http://www.publico.es/internacional/numero-inmigrantes-D
  • La mayoría de africanos no emigra donde usted (quizá) piensa Nace el primer atlas que analiza los complejos flujos de población del África subsahariana con especial atención al ámbito rural. El 75% se mueve dentro del continente… No es que África se mueva, es que el continente está en ebullición: 36 millones de africanos migraron en 2017, (…) el 75% de quienes cambiaron de aires en África subsahariana se quedaron dentro del continente https://elpais.com/elpais/2018/01/11/planeta_futuro/1515674435_555866.html

España

Economía y trabajo

General

Sector primario

Megagranjas a debate

  • España se entrega a la explotación de animales en megagranjas para producir alimentos – De los 43 millones de gallinas españolas, solo el 7% son de cría alternativa, el resto vive en jaulas. La media europea es el 44% y en Alemania llega al 90%
    Aunque el número de explotaciones porcinas ha caído desde 2007, el de las granjas con mayor capacidad de producción ha subido un 32%
    La media de vacas por granja láctea casi se ha duplicado en nueve años. En Soria se avanza en una lechería con 20.000 reses, la más gran de Europa – 03/02/2018 – http://www.eldiario.es/sociedad/modelo-animales_0_735977294.html

Sector primario y ecología

  • Al menos 47 plaguicidas tóxicos, entre ellos el lindano, contaminan los ríos españoles. Los datos oficiales de los Programas de Vigilancia de la Calidad de las Aguas de 10 Confederaciones Hidrográficas recopilados por Ecologistas en Acción reflejan las consecuencias de la agricultura intensiva sobre las aguas españolas.  21/02/2018  http://www.publico.es/sociedad/al-menos-47-plaguicidas-toxicos-lindano-contaminan-rios-espanoles.html
  • El ritmo de la pesca mundial lleva a los mares al borde de su capacidad El 30% de los recursos marinos están sobrexplotados y cerca de otros dos tercios han alcanzado el máximo sostenible, según la FAO La capturas mantienen una tendencia al alza y para algunas especies, como el atún, se ha alcanzado el récord histórico El Mediterráneo y el Mar Negro presentan datos «especialmente alarmantes» por la sobrepesca que han padecido http://www.eldiario.es/sociedad/mundial-lleva-mares-borde-capacidad_0_535096660.html

 

 

Sector secundario

Sector terciario

Mujeres y hombres. Género.

Distintas noticias e informaciones sobre este tema (divulgación): http://www.unitedexplanations.org/category/temas/gender/

España

Desigualdad socioeconómica

(Dentro de la misma sociedad / territorio)

España

  • Desigualdad y pobreza en España y crisis, 2016: El balance de la crisis: hoy hay 1.788.358 personas pobres más que en 2009 – El último informe de la Red Española de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social señala que el empobrecimiento real de la población es mayor que el que muestran las estadísticas oficiales. Desde que comenzó la crisis, la clase media se ha reducido en 800.000 personas. Desde 2009, la población más pobre ha perdido hasta un 25% de sus ingresos mientras que los más ricos lo han hecho un 7,5% http://www.eldiario.es/economia/balance-crisis-hoy-personas-pobres_0_568343321.html
  • En las cunetas de la crisis 23.04.2016 Ocho años después del inicio de la crisis económica, la sociedad ha sufrido un aumento considerable de la pobreza. El 29% de la población es pobre o está en riesgo de pobreza. Se institucionaliza la figura del trabajador pobre. Expertos corroboran que la aparición de los «trabajadores pobres» no se trata tanto de un efecto colateral de la crisis y sí de un cambio estructural en el mercado de trabajo http://www.publico.es/sociedad/cunetas-crisis-economica.html
  • Un estudio de Cáritas revela que “la pobreza se hereda en España” Su informe indica que «ocho de cada diez niños pobres hoy, serán personas pobres en el futuro» si no se toman medidas El secretario general de la ONG Sebastián Mora advierte de que «tener menores a cargo es un riesgo de pobreza»http://www.eldiario.es/sociedad/Caritas-denuncia-pobreza-hereda-Espana_0_502899985.html

Desigualdad internacional. Desarrollo.

  • Según las tendencias actuales, hasta 69 millones de niños menores de 5 años podrían morir para 2030 debido a causas evitables y 167 millones vivirán en la pobreza, según un informe publicado hoy por Unicef. El documento ‘Estado Mundial de la Infancia’ indica que para 2030 a los niños en situación de vulnerabilidad les espera «pobreza, analfabetismo y muerte prematura». http://www.publico.es/sociedad/69-millones-ninos-morir-2030.html – 2016
  • Cuenta atrás hacia la pobreza cero. El logro de la nueva Agenda significará que para el año 2030 podremos ser la primera generación que ponga fin a la pobreza mundial y la última en prevenir los peores efectos del cambio climático http://www.eldiario.es/desalambre/Cuenta-pobreza-cero_0_445856381.html

Distintas noticias e informaciones sobre este tema (divulgación):  http://www.unitedexplanations.org/category/temas/development/

Democracia / no democracia

Servicios sociales: educación, sanidad…

Violencia

Guerra y paz. Armamentismo.

Terrorismo

  • Las muertes por terrorismo en Europa occidental han disminuido desde los años noventa A pesar del horror que han provocado los atentados de los últimos meses en Europa, las estadísticas muestran que en los últimos años ha habido muchas menos muertes por terrorismo que en los años 70 y 80 A nivel mundial sí ha habido un fuerte aumento de los fallecimientos por atentados terroristas desde 2012 http://www.eldiario.es/theguardian/muertes-terrorismo-Europa-occidental-disminuido_0_542446051.html

Derechos humanos

Racismo, xenofobia…

  • Racismo en España → Un 40% de las víctimas detectadas por SOS Racismo en España no denuncian por miedo a quedar desprotegidas El Informe Anual de SOS Racismo alerta de que el número de incidentes racistas en nuestro país es «muy superior» al que reflejan las estadísticas oficiales «En los casos en los que la administración es la acusada, la justicia en España ampara casi en exclusiva los intereses de la Policía», denuncia la ONG La desprotección de las víctimas, el desconocimiento de sus derechos y la normalización de los delitos del odio consolidan la losa de «un racismo oculto muy presente» http://www.eldiario.es/desalambre/detectadas-SOS-Racismo-Espana-desprotegidas_0_559594377.html

Refugiados/as

(Para el profesorado y alumnado 2)


Interdisciplinar

  1. Tiempo de actuar (Fuhem) http://tiempodeactuar.es/  / Oxfam Intermón  http://www.conectandomundos.org/
  2. Video juego ACNUR – Ser refugiado/a http://www.contravientoymarea.org/ + http://diegosobrino.com/2015/11/05/videojuego-para-comprender-la-crisis-de-los-refugiados/ Materiales Refugiados para Ciud. 4º ESO)